La Cueva del Yogui
Japamala Nepales de Amazonita
Los Japamalas ayudan al meditador a mantener la cuenta de los mantras en una serie de 108 cuentas, y así lo ayudan a mantener su concentración. De igual manera, los mantras nos ayudan a liberar nuestra mente de pensamientos o emociones negativas, al enfocar nuestra energía y atención en la meditación. El mantra es la manifestación en sonido de la cualidad iluminada o la deidad. También, el término mantra significa: "liberador de la mente". Por esta razón, al llevar el japamala en el cuello nos recuerda con su peso nuestra práctica meditativa y las intenciones que queremos trabajar. Cómo contar los mantras:
- Para empezar a recitar los mantras, se inicia a partir de la cuenta gurú.
- Las cuentas del Japamala se sostienen entre el dedo índice y pulgar, con la mano izquierda en la tradición budista y la derecha en la hinduísta.
- A cada recitación nueva del mantra, el dedo pulgar jala hacia dentro la cuenta. Colocamos la siguiente en el dedo índice.
Puedes ver más de su uso en este video: https://www.lacuevadelyogui.com.mx/que-son-los-mantras/
La cuenta gurú con triple perforación es muy importante pues representa al mentor espiritual.También se relaciona con la naturaleza iluminada de nuestra mente. El penacho simboliza la comunidad espiritual o Sangha. Actualmente, somos los únicos en México que hacemos los Japa Malas basados en la tradición indo tibetana.
Todos nuestros japamalas y pulseras son fabricados por Cudegui y son 100% mexicanos. Nuestros japamalas tienen 6 meses de garantía y contamos con servicio de reparación.