Animales como Símbolos
por Tatty Montanari
Podemos encontrar en prácticamente cualquier cultura del mundo a una divinidad, objeto de poder o talismán que involucra a algún animal. La historia está plagada de leyendas y seres míticos de este estilo, algunos antiguos como el Kitsune japonés o nuestro Quetzalcóatl, y otras más modernas como los famosos hombres lobos y vampiros que tanto vemos en el cine y en la literatura juvenil.
Desde los antiguos egipcios hasta la actualidad, hemos utilizado a los animales en nuestro día a día como símbolos, adjudicándoles valores y principios por su carácter, apariencia o conducta.
Entre las culturas más inclusivas con los animales está la de los indios norteamericanos, quienes creen que cada ser humano tiene un espíritu guía en forma de animal y a su vez, está conectado con nueve animales que te acompañan a través de los diferentes momentos de tu vida. Con base en esto, ellos realizaban los tótems como símbolo de una tribu, familia o persona, representando a sus nueve animales.
Pero no solo encontramos animales en lo fantasioso; muchos países llevan un animal en su bandera o tienen un animal emblemático, por ejemplo, el castor americano es el animal de Canadá.
Y en nuestro día a día podemos encontrar los búhos de graduación, la cigüeña que trae a los bebés, las abejitas trabajadoras que los pequeños traen en sus cuadernos cuando su tarea estuvo muy bien, o el burrito cuando estuvo mal.
Lo curioso es que a pesar de su gran relevancia en nuestra cultura, no todos les damos el cuidado y respeto que se merecen a estas maravillosas criaturas.
Para aquellos que amamos a los animales en #BuenaVibraFest muchos objetos y detalles con nuestro animal favorito.

#AnimalesMágicos #Simbolossagrados #Mitología #BuenaVibraFest